Deudores varios - Semanario Brecha
Edición 1612 Suscriptores

Deudores varios

Es un gran honor para mi escribir estas líneas celebrando el premio Bartolomé Hidalgo recibido por Benjamín Nahum. Me encontré con él por primera vez en la Biblioteca Nacional en el año 1967, junto con José Pedro Barrán, cuando estaban haciendo las investigaciones para su primera gran obra, la Historia rural del Uruguay moderno, e hicimos una amistad duradera. Después siguieron con otra gran obra, los ocho tomos de Batlle, los estancieros y el imperio británico, sobre la parte política e ideológica de esa historia. Si no hubiera publicado nada más, por su coautoría de estas dos series de libros que cambiaron el cuadro de nuestra visión de la historia uruguaya de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, merecería Benjamín Nahum el premio Bartolomé Hidalgo.
Pero du...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia