Dificultad no es crisis - Semanario Brecha
Edición 1596 Suscriptores

Dificultad no es crisis

El sector de la construcción perdió 20 mil puestos de trabajo en dos años, y aunque sigue manteniendo cifras de ocupación por encima de la media histórica, hay un clamor por más inversión pública. El consejo de salarios próximo a discutirse promete ser duro, en tanto la Cámara de la Construcción alega que es imposible un aumento del salario real para los trabajadores.

“Vienen momentos difíciles”, adelantó Óscar Andrade hace dos semanas en el décimosexto congreso del Sindicato Único de la Construcción y Anexos (Sunca). Ese es uno de los motivos (aunque no el único) por los que dejará su banca en la Cámara de Diputados para volver a la dirigencia sindical (véase entrevista), y es una referencia al inminente comienzo del consejo de salarios de la rama. Andrade, que formalmente volverá a ser secretario general del sindicato en julio, explicó a Brecha que la disputa no sólo será por los “mangos”, ya que se batallará por reivindicaciones extrasalariales que van a celebrarse “más que un punto en el salario”. Entre ellas destaca el empleo de personas con discapacidad y la continuidad de otras medidas, como un cupo obligatorio para contratar “a gurises del Sirpa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta