Diversidad en libros para niños - Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

Diversidad en libros para niños

Diversidad en libros para niños
Ya pasó por la capital el flautista de Hamelín y las calles vuelven a ser tomadas por montevideanos maduros en paleta baja. En el Interior los niños están a la vista. Acá terminaron las vacaciones, aunque acaso por la huelga todavía aparecen algunos por los lugares de trabajo alegrándolos con un poco de color y de vida. Pero el paisaje de la ciudad vuelve a su triste sensatez. Y los niños, no a su rutina porque la infancia la desconoce, pero sí a los días no-especiales, los días-de-no-cumpleaños que por algo se festejaban en el país de las maravillas y no en el real. Se supone que los libros para niños son parte de alguna maravilla, y el ritual del cuento antes de acostarse no acaba de morir. Muchos padres y abuelos les regalan y les leen cuentos a sus hijos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda