El dolor después del dolor - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El dolor después del dolor

Imposible un título más abarcador, vasto y absoluto que El nombre del mundo para una novela tan introspectiva, íntima, que crece hacia el interior, multiplicándose en dramas a veces imperceptibles a primera lectura. El título no miente, pero tampoco dice la verdad con todas las letras: estamos ante una novela que aspira al todo desde la nada, que esconde profundidades detrás de una superficie árida. En el correr de las páginas el lector comenzará a sospechar lo que hacia el final se convertirá en una certeza absoluta: que el territorio es mucho más grande que el mapa. Y el procedimiento es ya característico en Denis Johnson (1949), autor de culto reacio a los medios, perdido en algún punto incierto de Idaho junto a su mujer y sus hijos, estadounidense pero nacido por azar en Alemania, cuya...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»