Por todo domicilio, la escritura - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Por todo domicilio, la escritura

Extranjero en cualquier geografía.

Ecuador, de Diego de Ávila. Estuario, Montevideo, 2017. 102 págs.

En Ecuador, su primera novela, Diego de Ávila genera una riesgosa sensación de extrañeza. Narra un viaje como los viajes no acostumbran ser narrados, en una zona de zozobra permanente que tiene que ver con el lenguaje, con una migración de significados que buscan construir otro sentido –otra “realidad”–, y en ese tránsito, primero desconcierta al lector y después lo seduce.
Acostumbrado a descifrar enigmas, y son muchos los que se plantean a lo largo del texto, el lector se involucra con curiosidad en el juego de correspondencias misteriosas, y entiende que lo esencial en la escritura de Diego de Ávila pasa por la palabra –aunque va más allá de las palabras– y que esa escritura es la evidencia de una voz original. Si en las primeras páginas impresiona como audazmente intrincada, capaz de o...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»