Dos historias - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Dos historias

Bibliotecas ocultas y salvadas

Los libros son peligrosos y por eso corren peligro. Es sabido, desde la historia legendaria de la Biblioteca de Alejandría hasta Farenheit 451, de Ray Bradbury, que los libros han ardido en la realidad y en la imaginación, en los datos y en los símbolos. Los nazis quemaron los libros del poeta romántico Heinrich Heine, por su origen judío, quien había escrito una frase premonitoria y hoy, gracias a ellos, eterna: “Allí donde empiezan quemando libros, acaban quemando hombres”. Como contraparte, existe también un impulso por salvar a los libros que significa salvar a los hombres. Dos recientes y diversos ejemplos acaban de sumarse a mi archivo de historias de bibliotecas.
Uno viene de lejos y es reciente. En Damasco, capital de Siria, un grupo de personas, en su mayoría ex universitarios que...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo