Efecto Padura - Semanario Brecha
Edición 1434 Suscriptores

Efecto Padura

En 1992 el escritor cubano Leonardo Padura visitó Buenos Aires. Con unos pocos dólares en el bolsillo –no era precisamente un momento de bonanza para Cuba– y la ayuda de varios amigos, recorrió los recovecos de la ciudad y se paseó por la Feria del Libro, que por ese entonces estaba al lado de la Facultad de Derecho, en el barrio de Recoleta.
Lo hizo de incógnito. Aunque ya era escritor y le había dado vida al detective Mario Conde –ese policía que no quiere ser policía–, podía moverse como un perfecto desconocido. Todo lo contrario a su último viaje de este mes de mayo, cuando se transformó en una de las figuras de la feria (invitado por la editorial Tusquets y la revista Nueva Sociedad). Aunque los lectores de novelas policiales lo conocen por su trilogía Las cuatro estaciones, protagoni...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla