El aterrizaje – Semanario Brecha
Edición 1488 Suscriptores

El aterrizaje

Se concretó línea de crédito para Alas Uruguay
Finalmente Alas Uruguay obtuvo los fondos necesarios para iniciar sus vuelos. Su plan de negocios, la cantidad de empleados que contratará, su estructura de gestión, el modo en que planea reintegrar el crédito y sus garantías son explicados por sus directivos. Estuvo sobrevolando desde que cerró Pluna, hace casi dos años. Ahora, con la aprobación de una línea de crédito del Fondo de Desarrollo (Fondes),1 el proyecto de Alas Uruguay aterriza. Lo que se habilita son hasta 15 millones de dólares, aunque la empresa espera emplear menos dinero. Cada desembolso del Fondes irá acompañado del cumplimiento de metas que se encuentran estipuladas en su plan de negocios. “Arrancamos de cero”, resume su presidente, César Iroldi. Los que empiezan serán sus...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador