El Big Brother panóptico - Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

El Big Brother panóptico

El mundo está constituido en tanto imagen del Gran Hermano que todo lo ve y todo lo espía y a quien nadie ve, dice este filósofo y periodista argentino en una columna que escribió a propósito del caso Snowden. Siempre me sorprendió la fe que muchos (millones de personas a lo largo y ancho del mundo) depositaron en Internet. En un coloquio en Chile –hará unos ocho años–, un especialista español en comunicaciones me señaló que la libertad y la transparencia aún existían en el mundo. Y mencionó el ejemplo de Internet. Sólo le respondí que, cuando lo quisieran, controlarían el absoluto ciberespacio. Internet recogía la inagotable fe de los seres humanos en su libertad, su capacidad de enfrentar a los grandes poderes o huir de ellos, o aislarse o derrotarlos. Entre la caída del muro de Berlín ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales