El Cerro, ocupado - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El Cerro, ocupado

Los espacios abandonados, olvidados, dejados de lado en las actividades culturales urbanas, son los que busca ocupar este Festival Teatro para el Fin del Mundo.

Llegar al barrio, a las cercanías de quienes habitan esos espacios, con propuestas de teatro, danza, performances, etcétera. Se busca además generar puentes de intercambio, análisis y experimentación entre colectivos artísticos de diferentes países. El proyecto se viene llevando a cabo desde su inauguración en 2012 en la ciudad de Tampico, México.
Desde 2014 el Colectivo Tfm Montevideo desarrolla un trabajo de experimentación, análisis y tratamiento de espacios en condiciones de abandono y emergencia en el barrio del Cerro. La elección de esta zona radica en su condición periférica con respecto a los centros culturales hegemónicos. El acceso a los bienes y servicios culturales en esta zona se ve restringido y reducido a algunos espacios y actividades culturales puntuales. El trabajo de Tfm...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»