El Cerro, ocupado - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El Cerro, ocupado

Los espacios abandonados, olvidados, dejados de lado en las actividades culturales urbanas, son los que busca ocupar este Festival Teatro para el Fin del Mundo.

Llegar al barrio, a las cercanías de quienes habitan esos espacios, con propuestas de teatro, danza, performances, etcétera. Se busca además generar puentes de intercambio, análisis y experimentación entre colectivos artísticos de diferentes países. El proyecto se viene llevando a cabo desde su inauguración en 2012 en la ciudad de Tampico, México.
Desde 2014 el Colectivo Tfm Montevideo desarrolla un trabajo de experimentación, análisis y tratamiento de espacios en condiciones de abandono y emergencia en el barrio del Cerro. La elección de esta zona radica en su condición periférica con respecto a los centros culturales hegemónicos. El acceso a los bienes y servicios culturales en esta zona se ve restringido y reducido a algunos espacios y actividades culturales puntuales. El trabajo de Tfm...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda