El cine contra el poder - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El cine contra el poder

El director francogriego recibió el doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid. En 1960 había llegado a Torrevieja, Alicante, como asistente de dirección en un rodaje, sin hablar una palabra de español. Y quince años después fue expulsado con otros intelectuales y artistas por el régimen franquista. Las cosas cambiaron mucho en España, pero no tanto en Costa-Gavras.

Costa Gavras. Foto: AFP FLORIAN DAVID

En setiembre de 1975 la revista parisina Le Nouvel Observateur publicaba: “El verdugo de Sevilla, uno de los tres estranguladores oficiales de España, está en Madrid. Seis hombres y cinco mujeres podrían ser agarrotados en cualquier momento...”.1 Mientras, Costa-Gavras viajaba a Madrid junto a Yves Montand, Michel Foucault, Claude Mauriac, Jean Lacouture y Régis Debray para difundir un escrito firmado, entre otros, por Jean-Paul Sartre, André Malraux, Louis Aragon y Pierre Mendes-France, que denunciaba a los tribunales de excepción de Franco que habían condenado a muerte y sin pruebas suficientes a 11 activistas políticos, entre ellos dos mujeres embarazadas.
No alcanzaron casi a terminar la lectura y repartir algunos impresos cuando fueron forzados a salir de España en el primer avión dis...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este