El coronel no tiene quien lo olvide - Semanario Brecha
Edición 1484 Suscriptores

El coronel no tiene quien lo olvide

“El padre de Gardel”
Las impresionantes esculturas de la tumba familiar en Tacuarembó abren la mirada inquisitiva que el cineasta Ricardo Casas despliega a propósito de un pasado sobre el cual el silencio obligado y la mentira pesaron tanto como para que la interrogante acerca del nacimiento de Carlos Gardel se mantuviera más allá de todo lo previsible. Varios de los descendientes de Carlos Félix Escayola (1845-1915) acceden finalmente a compartir recuerdos e información que, en más de un caso, habían constituido un secreto a voces que, a pesar de todo, no lograba superar la barrera departamental. La presencia adicional en las entrevistas de nombres como los de los escritores Tomás de Mattos y Susana Cabrera, el poeta Washington Benavides, la socióloga Selva Ortiz (autora del libro El sil...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»