El cuarto pilar del Estado de bienestar – Semanario Brecha
Edición 1497 Suscriptores

El cuarto pilar del Estado de bienestar

Con Andrés Scagliola, director de Políticas Sociales del Mides
—¿Qué beneficios tiene que el Estado comparta con las familias el cuidado de niños, adultos mayores y discapacitados?
—Esta nueva política pública impactará positivamente en términos de bienestar, de género y de desarrollo del país. Cuando las familias no tienen capacidad para comprar en el mercado los cuidados necesarios para personas con alguna dependencia, ni pueden acudir al trabajo no remunerado de las mujeres del hogar, se enfrentan a serios problemas de bienestar. Además, todos coincidimos en que la ausencia de cuidados adecuados en los primeros años de vida condiciona toda la trayectoria vital, educativa y de inserción laboral. En términos de género es importante, porque hay un pacto implícito: entendemos que son las ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador