El debate (invisible) en la campaña electoral - Semanario Brecha
Edición 1483 Suscriptores

El debate (invisible) en la campaña electoral

Medios y política
El pasado 9 de abril, en el marco de la campaña electoral de nuestra precandidatura, organizamos una instancia de debate en La Huella de Seregni sobre medios masivos de comunicación. Dicha instancia contó con dos mesas programáticas: la primera titulada “Políticas públicas y la industria audiovisual como un sistema” y la segunda “Derechos, marco institucional y democratización de medios”. Participaron en las mismas Edison Lanza, candidato a ocupar el cargo de relator/a especial para la Libertad de Expresión; Gustavo Buquet, economista y doctor en ciencias de la información; Esteban Schroeder, presidente de la Asociación de Productores de Cine y Audiovisual de Uruguay (Asoprod); Sergio Mautone, presidente de la Sociedad Uruguaya de Actores (sua); Adriana González, directo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos