El debate (invisible) en la campaña electoral - Semanario Brecha
Edición 1483 Suscriptores

El debate (invisible) en la campaña electoral

Medios y política
El pasado 9 de abril, en el marco de la campaña electoral de nuestra precandidatura, organizamos una instancia de debate en La Huella de Seregni sobre medios masivos de comunicación. Dicha instancia contó con dos mesas programáticas: la primera titulada “Políticas públicas y la industria audiovisual como un sistema” y la segunda “Derechos, marco institucional y democratización de medios”. Participaron en las mismas Edison Lanza, candidato a ocupar el cargo de relator/a especial para la Libertad de Expresión; Gustavo Buquet, economista y doctor en ciencias de la información; Esteban Schroeder, presidente de la Asociación de Productores de Cine y Audiovisual de Uruguay (Asoprod); Sergio Mautone, presidente de la Sociedad Uruguaya de Actores (sua); Adriana González, directo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»