El día que mataron a Yves Domergue - Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

El día que mataron a Yves Domergue

Una historia sobre nombres de cuerpos y cuerpos sin nombre
Los “huesos desnudos” a los que refiere este libro1 son los de Yves Domergue y su compañera Cristina Cialceta, que estuvieron desaparecidos durante 30 años, fueron enterrados como cuerpos sin identificar en un pequeño cementerio de Melincué, en Santa Fe, hasta que un grupo de liceales de la zona se puso al hombro la tarea de identificarlos.

 
Jóvenes militantes de izquierda en la última dictadura argentina, él de origen francés y ella mexicano, ambos de 22 años, asesinados y abandonados al borde de un camino rural, Yves y Cristina fueron recogidos y cuidados con esmero por los habitantes del pueblo como los cadáveres anónimos más queridos de la región. Hasta que en 2003 un grupo de liceales se propuso como tarea curricula...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este