El dilema del prisionero - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

El dilema del prisionero

En los últimos tiempos se reitera, en ciertos medios, un lamento plañidero por el tlc que estuvimos cercanos a firmar con Estados Unidos. Tal iniciativa no habría prosperado porque “el Frente Amplio sintió herido su viejo dogma ideológico contra Estados Unidos, encarnación del imperialismo”, como dijera recientemente Julio María Sanguinetti (El País, 19-VIII-12). El complemento de este razonamiento es que hoy estamos prisioneros de Argentina y Brasil porque el gobierno de la época no se atrevió a dar ese paso audaz y liberador.Semejante planteo deja bastante que desear, por varios motivos.

1. ¿Cómo apareció en la agenda política uruguaya el tlc con Estados Unidos? Quien tenga un poco de memoria recordará que el tema fue lanzado a la opinión pública, en diciembre de 2005, en una reunió...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»