El Foucault de Echavarren - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El Foucault de Echavarren

Revisitando un clásico
En junio de 2014 se cumplirán treinta años de la muerte de quien, como un gran clásico, cada día ha venido pensando mejor: Michel Foucault. Las clases magistrales (en todos los sentidos de la palabra) que dio en el Collège de France, en la cátedra titulada “Historia de los sistemas de pensamiento”, se extendieron desde 1970 hasta marzo de 1984, apenas tres meses antes de que la enfermedad –el sida– le ganara la partida.
La edición y posteriores traducciones de estos cursos a partir de las grabaciones de las clases continúan hasta hoy, propiciando nuevas generaciones de lectores que se interesan por una perspectiva particularmente fructífera, gracias a su radicalidad crítica. En Uruguay, la obra de Foucault, relativamente poco conocida pero discutida y respetada por...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda