El llanto del depredador - Semanario Brecha
Edición 1524 Suscriptores

El llanto del depredador

“El francotirador” en la picota: por su abordaje sesgado del conflicto, por su humanización de los soldados estadounidenses y su distancia respecto de los iraquíes, por tocar un tema tan sensible y presente, Eastwood ya ha sido cuestionado por unos cuantos.

El estreno de El francotirador, última película de Clint Eastwood, nominada a seis Oscar este año, suscitó una encendida polémica y viene levantando polvareda por basarse en la historia real de Chris Kyle, francotirador del ejército estadounidense que incursionó en cuatro misiones en Irak (véase crítica de Rosalba Oxandabarat en Brecha, 30-I-15). Por su abordaje sesgado del conflicto, por su humanización de los soldados estadounidenses y su distancia respecto de los iraquíes, por tocar un tema tan sensible y presente, Eastwood ya ha sido cuestionado por unos cuantos.
Entre los detractores de la película, Noam Chomsky fue de los que se han mostrado más enfáticamente ofendidos, y la describe como parte de una campaña propagandística que justifica la matanza de mujeres y niños en tierras extr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda