El malestar con Montevideo - Semanario Brecha
Edición 1403 Suscriptores

El malestar con Montevideo

Vivir sin arrepentirnos fue nuestra energía vital durante muchos años, pero hemos aprendido que una cosa es el arrepentimiento y otra el ocultamiento. Una versión más matizada es la crítica superadora. A veces incluso creímos que hablar públicamente era dañino. No comulgo con esa opinión, y menos lo hago con el silencio. Opino desde la fraternidad y desde la izquierda. Por eso digo que en Montevideo hay un aumento de la sensación de ajenidad hacia la ciudad y en ocasiones se profundiza la idea de que –así como está– está costando defenderla y quererla. ¿De dónde sale ese sentido tan particular de enojo y frustración?Es casi un “te pego porque te quiero”, que por cierto además de machista es lamentable. Pero seríamos hipócritas si no admitiéramos que algo de eso hay en nosotros. Además, no...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad