El otro yo de Mario Benedetti - Semanario Brecha
Edición 1594 Suscriptores

El otro yo de Mario Benedetti

Las que tuvo que pasar Mario Benedetti para convencer a la inteligencia policial y militar que no era Mario Benedetti, ese que llamaban “el apátrida”.

En octubre de 1978 el coronel Julio César Bonelli estaba tironeado por delicados asuntos, entre ellos los coletazos de la desaparición del maestro y periodista Julio Castro, de modo que –razonaba– quizás se había apresurado al ordenar, en su carácter de jefe de Policía de Montevideo, la rehabilitación cívica de Mario Benedetti y su inclusión como ciudadano categoría A. En su condición simultánea de delegado del Servicio de Información de Defensa en la Jefatura, el despacho que acababa de recibir firmado por el mayor Carlos Fernández, del Departamento I del Sid (Archivo), podía eventualmente introducir rispideces en la tensa relación con el imprevisible jefe de la inteligencia, el general Iván Paulós, cuando él, Bonelli, estaba acariciando ya el botoncito que lo convertiría en general. Así ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro