El patrón de la vereda - Brecha digital
Mundo Suscriptores
La guerra en Ucrania, Estados Unidos y sus «protectorados» europeos

El patrón de la vereda

El boicot a las posibilidades de un alto el fuego confirma quién es el beneficiario de la guerra.

↑ El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la plaza Constitución, en Kiev, el 20 de febrero, junto a una placa en homenaje a Biden Afp, Presidencia de Ucrania

Cuando la Guerra Fría terminó, hubo en Europa occidental quienes pensaron que había llegado, por fin, la hora de una reconfiguración autónoma de la región por fuera de la hegemonía estadounidense. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), nacida como un espacio presuntamente defensivo para hacer frente a la Unión Soviética, había perdido toda razón de ser, y podía, en principio, surgir un nuevo tipo de instancias que integraran al menos política y económicamente a la Rusia descomunizada, decían. Pero esa Europa con capacidades defensivas propias y liberada de la tutela estadounidense, que tirios y troyanos proyectaban que se consolidaría en torno al eje Francia-Alemania, nunca vio la luz más allá de algunos espasmos aislados (el mayor fue quizás el rechazo conjunto de París,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1949 Suscriptores
Medios y guerra III

Guerra, mentiras y video

El debate sobre China y las redes sociales en el Congreso de Estados Unidos

Tiktok en la mira

Veinte años de la invasión de Estados Unidos a Irak

El colmo de la arrogancia