El placer de la fábula - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El placer de la fábula

El estreno del tercer largometraje de Federico Veiroj, “El apóstata”, con tema y personajes españoles y totalmente rodado en Madrid, propició este encuentro con el realizador de “Acné” y “La vida útil”.

—Una idea bien curiosa, hacer una película sobre alguien que quiere apostatar (no suena demasiado bien). ¿Dónde se originó esa idea?
—Surgió cuando me enteré de que un íntimo amigo mío –en este caso coguionista y el protagonista de la película, Álvaro Ogalla– estaba intentando hacerlo en Madrid, y me pareció algo muy curioso, como hecho en sí mismo, simbólicamente, y en este caso apostatar quería decir representarlo totalmente, y por eso quería dejarlo atrás.
—¿Cómo representarlo totalmente?
—Él quería dejar atrás algo que tenía que ver con su educación; había sido bautizado, había tomado su primera comunión, y quería dejar algo que le era natural porque tenía que ver con su herencia, con su tradición, con sus valores, todo un entramado del que él formaba parte. Álvaro me contó por carta s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo