El retorno al Estado tapón y disuasor - Semanario Brecha
Debate abierto Suscriptores

El retorno al Estado tapón y disuasor

En diciembre pasado, en otra columna publicada en Brecha, el autor se preguntaba si Uruguay estaría marchando hacia un retorno a su vieja condición de “Estado tapón y disuasor”. Hoy lo afirma.

El operativo vislumbra resultados. Estados Unidos busca salir del aislamiento en nuestra América. Lo intenta rediseñando y extendiendo integraciones para la servidumbre (Tratado del Pacífico, Tisa, y Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, debilitada y supeditada a Washington). Y reconfigurando la Oea, el “ministerio de colonias” fundado durante la Guerra Fría, con cumbres presidenciales que no pueden acordar ni una declaración. La razón es obvia: quebrar al Mercosur, la Unasur y la Celac, ésta abarcadora de toda nuestra América, pero sin Estados Unidos y su satélite obediente, Canadá.
Pero para romper el aislamiento de Estados Unidos no sirven los gobiernos malnacidos (Honduras, Paraguay) o represivos (Colombia, México). En cambio, se presta a las mil maravillas un gobierno de “iz...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla