El último “big bang” de Stephen Hawking - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

El último “big bang” de Stephen Hawking

El último “big bang” de Stephen Hawking
A principios de mayo el físico británico Stephen Hawking (quien sufre una enfermedad neurológica degenerativa desde hace 50 años) se convirtió en centro de la atención internacional, esta vez por motivos políticos: Hawking decidió sumarse al boicot académico a Israel y canceló su presentación en la importante Conferencia Presidencial que anualmente es patrocinada por el presidente Shimon Peres.  La medida –que desató una reacción furibunda en Israel– puso en aprietos a la Universidad de Cambridge (donde Hawking trabaja desde 1975), cuyo vocero inicialmente anunció que la cancelación del viaje era por motivos de salud. La universidad tuvo que rectificarse después de que The Guardian publicó la carta enviada por Hawking a los organizadores de la c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo