Elogio de la sencillez - Semanario Brecha
Edición 1393 Suscriptores

Elogio de la sencillez

Héctor Tizón (1929-2012)
“Siempre estoy escribiendo el mismo libro”, sostenía cuando las preguntas apuntaban a los temas de su obra. La respuesta, parca en apariencia, encierra en realidad una economía de palabras en busca de la precisión, del concepto universal, el cruce de temas y sus puntos en común, otra cara de una misma moneda. La muerte de Tizón en su entrañable Jujuy el pasado lunes deja una sensación de vacío e interroga sobre quién recogerá ahora la voz de las crueles provincias.

Para la crítica especializada Tizón era un narrador nato, con ese fino sentido de la universalidad que otorga el conocimiento profundo de la parroquia propia. De padres jujeños, nació curiosa y accidentalmente en Rosario de la Frontera, Salta, y a esa provincia del norte argentino volvió para cursar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla