En camisa de once varas - Semanario Brecha
Edición 1433 Suscriptores

En camisa de once varas

Aída Bortnik (1938-2013)Nada más arduo, en el cine de Argentina y en el del mundo, que tomar un asunto serio, psicológicamente matizado e ideológicamente politizado, unos personajes en permanente conflicto con su entorno, unos códigos narrativos con más tendencia al drama que a la comedia o al suspenso, y convertir el resultado en un éxito de crítica, que eso sería lo de menos, y de público, que eso sí que tiene mérito. Se necesita, para ello, un(a) libretista especial. Mejor, un(a) especialista.

Alguien capaz de meterse en camisa de once varas y salir indemne, texto en mano, con una historia atractiva, coherente y con “punch”. 
 
Aída Bortnik, una porteña criada en pleno centro de la ciudad en el seno de una familia judía, intelectual y de clase media, fue ese alguien. No p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»