En manos de la buena fe - Semanario Brecha
Edición 1836 Suscriptores
La política de ocultamiento en el manejo de las vacunas

En manos de la buena fe

El incremento de la opacidad en las comunicaciones públicas de la presidencia en lo referido al coronavirus y, en particular, a las negociaciones por la compra de vacunas obliga al presidente a poner como garantía valores personales a cuenta de futuras explicaciones.

Mauricio Zina (Archivo)

La palabra del presidente de la república, Luis Lacalle Pou, quedó en entredicho. El sábado 23, en una elíptica conferencia de prensa, aseguró tajantemente que estaban cerrados dos contratos para adquirir 3:750.000 vacunas, la de Pfizer (2 millones de dosis) y la china Sinovac, producida en Brasil (1,75 millones), sin aportar detalles sobre costos, precios, negociaciones ni condicionamientos. Cuatro días después, un informe de la periodista Denise Mota para el programa No toquen nada revelaba que el acuerdo con el Instituto Butantan, de San Pablo, que tiene la representación del laboratorio chino para América Latina, no había concluido y que existía un preacuerdo, pero que ni siquiera se había establecido la cantidad de dosis que se venderían a Uruguay. El desmentido encendió la ira de alg...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia