Entre el mirar y el ver – Semanario Brecha
Edición 1588 Suscriptores

Entre el mirar y el ver

Está ubicado a unos 150 metros del cruce de las rutas 5 y 11. Quien mira ve una casa, y al lado unas paredes y estructuras semidestruidas de lo que en otro tiempo parecería haber sido otra vivienda o un anexo de la principal. Nada llama la atención hasta que uno se entera que por allí pasaron y fueron torturados más de cien presos y presas políticas a mediados de la década del 70.

Ricardo Etcheverry y Blanca Calero junto a las ruinas de lo que fue el centro de detención / Foto: Andrés Cuenca

En un país donde juzgar los crímenes de lesa humanidad es tan difícil, no llama la atención que sean tan pocos los lugares identificados como escenarios de esos hechos. Treinta años después de finalizada la dictadura cívico-militar, siguen siendo sólo ocho los lugares conocidos como centros de detención clandestinos, torturas y exterminio, sin contar los seis cuarteles o unidades militares en los que se sistematizó la represión. De acuerdo con la información publicada por la Presidencia en 2011, en el marco de la actualización de la investigación histórica sobre el terrorismo de Estado, se identifican 14 lugares y dos categorías.
La primera se denomina “centros de reclusión en unidades militares” en los que hubo “detenidos, procesados o no por la justicia militar, algunos de ellos desapare...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La primera interpelación al gobierno terminó con insultos del interpelante

Piel fina

Edición 2073 Suscriptores
La estancia María Dolores y el papel de Colonización en la producción láctea

Nacional y cooperativa

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Edición 2073 Suscriptores
Con Joe Arvidson, experto en justicia penal y reincidencia criminal

«Juzgamos a los presos por lo que hicieron en el peor día de sus vidas»

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?