Eric Hobsbawm - Semanario Brecha
Edición 1402 Suscriptores

Eric Hobsbawm

Para quien, como el que escribe, comenzó a reflexionar sobre la historia, a pensar la historia y a pensar en hacer de la historia su profesión teniendo entre sus referentes a Eric Hobsbawm, la muerte de este historiador británico deja un sentimiento de vacío, además de científico y profesional, humano.

Occidental pero no occidentalista, Hobsbawm estudió Occidente cuando éste era el centro del mundo, el motor del progreso social, político, tecnológico, económico. Irreductiblemente marxista y anticolonialista, siempre percibió la centralidad de Occidente (incluso en su obra sobre el siglo xx como edad de los extremos, el más conocido pero no el más importante de sus trabajos1) como un fenómeno histórico, no como un destino.La historia, para él, continuó siendo aquella que había enseñado...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla