Escuchen la voz de aquellos comunistas - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Escuchen la voz de aquellos comunistas

“Golpe, esistencia y después” del narrador y periodista Fernando Barboza.

Golpe, resistencia y después, de Fernando Barboza. Byblos Editorial. Montevideo, 2016.

Golpe, resistencia y después, del narrador y periodista Fernando Barboza, cumple con la conjunción de ser una suerte de crónica, testimonio y revisión de archivo sobre los avatares de los comunistas –más que del partido en sí– durante los años de plomo, los que van desde 1968 hasta la finalización de la dictadura. Si bien ya contamos con algunos precedentes emblemáticos (los trabajos de Jaime Pérez, Wladimir Turiansky, José Jorge Martínez y el del periodista Álvaro Alfonso son una buena muestra), Barboza contribuye a sortear algunos de los vacíos que siguen rodeando a la construcción de una historia de cierta subjetividad política. Parafraseando a la investigadora Marisa Silva Schultze, los comunistas no siempre pudieron transitar de la voz colectiva monolítica a la voz individual distinta...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales