Ese delgado límite - Semanario Brecha
Edición 1628 Suscriptores

Ese delgado límite

Es la segunda vez, durante su función ministerial, que el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) Tabaré Aguerre recibe asistencia del Fondo Arrocero. La primera fue en 2014 y por cerca de 85 mil dólares. Ahora, le tocará recibir poco más de 180 mil dólares.

El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, en conferencia de prensa realizada el miércoles pasado, afirmó que no se benefició con dineros públicos al recibir poco más de 180 mil dólares por su condición de productor arrocero, información publicada el lunes por La Diaria. También resaltó que el otorgamiento de ese monto no resultó de una gestión personal, sino de decisiones técnicas de quienes administran el Fondo Arrocero.
Aguerre comentó que es arrocero desde hace 25 años: “Creo que soy ministro porque soy arrocero. Pero además soy productor ganadero, de sorgo y tengo una empresa de transporte. No hay ningún conflicto (con el cargo), salvo si aprovechara algún beneficio, que no es mi caso”. Incluso dijo que no se acogió a las exoneraciones que permite la ley de promoción de inversiones, a ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia