Extraño para uno mismo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Extraño para uno mismo

Richard Ford, frontera y autoficción
Canadá, la flamante novela de Richard Ford, comienza con un propósito contundente y revelador: “Primero contaré lo del atraco que cometieron nuestros padres. Y luego lo de los asesinatos, que vinieron después. El atraco es la parte más importante, ya que nos puso a mi hermana y a mí en las sendas que acabarían tomando nuestras vidas. Nada tendría sentido si no se contase esto antes que nada”. De esta forma Canadá desarrolla un modelo de narración que descubre la trama en la primera página. Acto seguido, y durante el resto de la novela, avanza, retrocede, vira en redondo, alarga las frases para volver a valorarlo todo y entregar al lector, con melancolía y tristeza, una versión renovada y más íntima de la misma historia, aproximándose lenta y progresiva...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales