Golpe en los descuentos - Semanario Brecha
Edición 1911 Suscriptores
La Justicia suspendió la vacunación contra el covid-19 a menores de 13 años

Golpe en los descuentos

El Ejecutivo suspendió la vacunación contra el covid-19 de los niños menores de 13 años tras un fallo judicial adverso. En su sentencia, inédita en el mundo, el juez Alejandro Recarey aseguró que el plan de vacunación implementado por el gobierno es ilegal e inconstitucional. La medida contra la campaña de inmunización es el aspecto más discutible del dictamen (incluso fue cuestionada desde la oposición política), pero el magistrado también hizo hincapié en otro asunto independiente de lo sanitario y muy relevante: el acceso a la información pública. Las cláusulas de confidencialidad con los laboratorios restringen la soberanía nacional y horadan la transparencia pública, alegó. El gobierno apelará el fallo, al que calificó como un «disparate».

El abogado demandante Maximiliano Dentone junto a manifestantes en el Palacio de los Tribunales, previamente a la audiencia por el pedido de amparo contra la vacunación por covid-19 a niños. GIANNI SCHIAFFARINO

El juez Alejandro Recarey ordenó al Poder Ejecutivo la suspensión inmediata de la vacunación contra el virus del SARS-CoV-2 de los niños menores de 13 años. En su fallo, el magistrado aseguró que la campaña de vacunación implementada por el gobierno es ilegal e inconstitucional y que el silencio del Poder Ejecutivo sobre el contenido de las vacunas suministradas viola dos derechos humanos de raigambre constitucional: el derecho a la salud y a la información. «Es harto notorio que el Estado ha negado sistemáticamente la publicidad de los datos atinentes al objeto del proceso», argumentó.
En su dictamen, el magistrado aseguró que las claúsulas de confidencialidad firmadas por el gobierno para adquirir las vacunas contra el covid-19 fueron una exigencia de las multinacionales, lo que restring...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia