Golpe en los descuentos – Semanario Brecha
Edición 1911 Suscriptores
La Justicia suspendió la vacunación contra el covid-19 a menores de 13 años

Golpe en los descuentos

El Ejecutivo suspendió la vacunación contra el covid-19 de los niños menores de 13 años tras un fallo judicial adverso. En su sentencia, inédita en el mundo, el juez Alejandro Recarey aseguró que el plan de vacunación implementado por el gobierno es ilegal e inconstitucional. La medida contra la campaña de inmunización es el aspecto más discutible del dictamen (incluso fue cuestionada desde la oposición política), pero el magistrado también hizo hincapié en otro asunto independiente de lo sanitario y muy relevante: el acceso a la información pública. Las cláusulas de confidencialidad con los laboratorios restringen la soberanía nacional y horadan la transparencia pública, alegó. El gobierno apelará el fallo, al que calificó como un «disparate».

El abogado demandante Maximiliano Dentone junto a manifestantes en el Palacio de los Tribunales, previamente a la audiencia por el pedido de amparo contra la vacunación por covid-19 a niños. GIANNI SCHIAFFARINO

El juez Alejandro Recarey ordenó al Poder Ejecutivo la suspensión inmediata de la vacunación contra el virus del SARS-CoV-2 de los niños menores de 13 años. En su fallo, el magistrado aseguró que la campaña de vacunación implementada por el gobierno es ilegal e inconstitucional y que el silencio del Poder Ejecutivo sobre el contenido de las vacunas suministradas viola dos derechos humanos de raigambre constitucional: el derecho a la salud y a la información. «Es harto notorio que el Estado ha negado sistemáticamente la publicidad de los datos atinentes al objeto del proceso», argumentó.
En su dictamen, el magistrado aseguró que las claúsulas de confidencialidad firmadas por el gobierno para adquirir las vacunas contra el covid-19 fueron una exigencia de las multinacionales, lo que restring...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La primera interpelación al gobierno terminó con insultos del interpelante

Piel fina

Edición 2073 Suscriptores
La estancia María Dolores y el papel de Colonización en la producción láctea

Nacional y cooperativa

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Edición 2073 Suscriptores
Con Joe Arvidson, experto en justicia penal y reincidencia criminal

«Juzgamos a los presos por lo que hicieron en el peor día de sus vidas»

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?