Gran Bretaña con estatuto especial en la UE - Semanario Brecha
Edición 1596 Suscriptores

Gran Bretaña con estatuto especial en la UE

Al cierre de esta edición, quienes rechazaban la salida del Reino Unido de la Unión Europea (el Brexit) llevaban ventaja en los sondeos a boca de urna. De confirmarse la tendencia, los británicos obtendrían un estatuto especial en la UE, que el primer ministro David Cameron ya negoció.

Poco se ha mencionado durante la campaña, pero el referéndum de ayer jueves fue convocado para validar o rechazar unos acuerdos alcanzados en Bruselas hace cuatro meses. En febrero, tras semanas de negociaciones, Cameron anunciaba en Londres la convocatoria de un referéndum en una rueda de prensa frente a su residencia en el 10 de Downing Street. Entonces el primer ministro británico aseguró que en virtud del acuerdo alcanzado con la UE “nunca nos uniremos al euro, ni formaremos parte de los rescates, ni de la Europa sin controles de pasaportes, ni del ejército europeo, ni de un superestado europeo”. La alternativa era el Brexit, la salida de la Unión.
Los acuerdos quedaban en suspenso hasta la celebración del referéndum, siendo automáticamente anulados en caso de que los británicos eligie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»