Gravar o no gravar - Semanario Brecha
Edición 1607 Suscriptores

Gravar o no gravar

Una propuesta del diputado nacionalista Jorge Gandini apunta a gravar las ganancias de los bancos –y demás emisores de dinero electrónico– derivadas de la ley de inclusión financiera. Dentro del oficialismo las opiniones sobre esa posibilidad son dispares, aunque coinciden en la necesidad de actuar con mucha cautela para no afectar la estabilidad del sistema.

Foto: Pedro Pandolfo

Desde 2010, cuando se dieron los primeros pasos para la creación de un programa nacional de inclusión financiera, y hasta la actualidad, cuando ya hace dos años que rige la ley madre de la reforma, la discusión sigue vigente. Desde el punto de vista del gobierno se planteó la normativa con un triple sentido: como un impulso a la bancarización y a la reforma del sistema de pagos –rezagado en el uso de medios electrónicos en comparación con la región–; como una herramienta fiscalizadora; y sobre todo como un instrumento de acceso, con vocación universalista, a los instrumentos financieros hasta entonces restringidos al sector de ingresos más altos de la población. Esos objetivos se vienen cumpliendo en buena manera gracias a medidas como el cobro de salarios, jubilaciones y otras prestacione...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»