“En el gremio del Iava nos estamos educando de otra forma” – Semanario Brecha
Edición 1627 Suscriptores

“En el gremio del Iava nos estamos educando de otra forma”

Escandalosos baños mixtos y varones con polleras. El gremio del Iava acaparó las miradas el setiembre pasado, cuando los estudiantes protestaron contra los estereotipos de género. Con estrategias sobre cómo enamorar a los que están por fuera, cánticos a la ministra de Educación y asambleas donde discuten desde la diversidad hasta de Palestina, se saben jóvenes con mucho por aprender todavía.

Estudiantes del Iava

El acuerdo con la dirección del liceo fue que los baños se usaran indistintamente por varones y mujeres sólo por una semana. Funcionó tan bien así que el gremio pidió que la medida se extendiera por un mes. Pero no hubo caso. “Un día vimos que la dirección había puesto carteles nuevos en el baño porque alguien, por su cuenta, había tachado el ‘mujeres’ y había puesto ‘personas’. Pero más gente volvió a tachar los carteles nuevos para poner ‘personas’.”
Iara, Siena y Tsaia cursaron primero de bachillerato el año pasado. Cuentan orgullosas que el proyecto “El Iava muestra las piernas” tiene tres años, aunque la última movida generó un impacto que les dio visibilidad y 900 mil visitas en su página de Facebook.
Dentro del gremio –dicen– se fomenta el espíritu crítico, por eso no se identifican...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida