“Hoy se incide en la vida real de la gente” - Semanario Brecha
Edición 1401 Suscriptores

“Hoy se incide en la vida real de la gente”

Los estados quieren cambios en el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Pero estas modificaciones, bajo el título de “fortalecimiento” de los mecanismos, pueden servir para quitarle dolores de cabeza a los gobiernos –que son condenados o deben cumplir con una medida cautelar– en detrimento del derecho de las víctimas a recibir respuestas eficaces a sus demandas. Se pretende limitar las potestades de la Relatoría Especial sobre Libertad de Expresión e incluso terminar con el sistema creado en la oea para refundar otro en la Unasur.

Por estos asuntos Brecha requirió la opinión de Tojo, directora del Programa para Bolivia y el Cono Sur del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil). Es una especialista conocida en Uruguay por haber participado del p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla