Imprecación del expulsado - Semanario Brecha
Edición 1397 Suscriptores

Imprecación del expulsado

El poeta siempre posee una doble condición: su voz poética y su vida. No es que los narradores no convivan con la misma dualidad, el narrador no es el escritor así como el actor no es el papel que actúa, pero en el caso de los poetas no hay armadura de protección: ese vestíbulo oscurecido a propósito llamado asunto. El poeta navega por Internet sin antivirus, viaja a un país exótico sin las vacunas adecuadas, habla desde el yo sin mencionarlo –cuando es un gran poeta– o haciéndolo de manera elusiva y a la vez notoria –cuando es un enorme poeta– porque la poesía no es declamación de pesares o enumeración de caprichos, es conmoción ordenada, sensibilidad orientada, estrategia dentro de una profesión que no ha sido elegida y que puede resultar agobiante.

Esta doble condición de ser desde...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»