Imprecación del expulsado - Semanario Brecha
Edición 1397 Suscriptores

Imprecación del expulsado

El poeta siempre posee una doble condición: su voz poética y su vida. No es que los narradores no convivan con la misma dualidad, el narrador no es el escritor así como el actor no es el papel que actúa, pero en el caso de los poetas no hay armadura de protección: ese vestíbulo oscurecido a propósito llamado asunto. El poeta navega por Internet sin antivirus, viaja a un país exótico sin las vacunas adecuadas, habla desde el yo sin mencionarlo –cuando es un gran poeta– o haciéndolo de manera elusiva y a la vez notoria –cuando es un enorme poeta– porque la poesía no es declamación de pesares o enumeración de caprichos, es conmoción ordenada, sensibilidad orientada, estrategia dentro de una profesión que no ha sido elegida y que puede resultar agobiante.

Esta doble condición de ser desde...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales