Impunidad a granel - Semanario Brecha
Edición 1477 Suscriptores

Impunidad a granel

ParaguayMás de cien personas, en su mayoría arrancadas de sus chacras (capueras) por orden judicial, están presas desde hace año y medio en varias cárceles, acusadas de sublevarse contra el Estado al reclamar tierra para producir alimentos para sus familias, situación que hace que este país se sitúe entre los que tienen mayor cantidad de presos políticos de la región. Por otro lado, en Paraguay un dirigente campesino cae asesinado cada seis meses, según la media de los últimos 25 años.
Ninguno de esos detenidos tiene condena, debido a que las pruebas aportadas contra ellos carecen de fundamentación seria. Cinco están en huelga de hambre (indefinida, afirman) desde el 14 de febrero. Uno de ellos, Rubén Villalba, se desvaneció el sábado.
“Si luchas, puedes perder, si no luchas, ya estás pe...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla