Impunidad a granel - Semanario Brecha
Edición 1477 Suscriptores

Impunidad a granel

ParaguayMás de cien personas, en su mayoría arrancadas de sus chacras (capueras) por orden judicial, están presas desde hace año y medio en varias cárceles, acusadas de sublevarse contra el Estado al reclamar tierra para producir alimentos para sus familias, situación que hace que este país se sitúe entre los que tienen mayor cantidad de presos políticos de la región. Por otro lado, en Paraguay un dirigente campesino cae asesinado cada seis meses, según la media de los últimos 25 años.
Ninguno de esos detenidos tiene condena, debido a que las pruebas aportadas contra ellos carecen de fundamentación seria. Cinco están en huelga de hambre (indefinida, afirman) desde el 14 de febrero. Uno de ellos, Rubén Villalba, se desvaneció el sábado.
“Si luchas, puedes perder, si no luchas, ya estás pe...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»