Interesados – Semanario Brecha
Edición 1486 Suscriptores

Interesados

El conflicto de intereses en la actividad médica
“Poderoso caballero es don dinero”, arrancó citando el neonatólogo José Luis Díaz Rossello, y las palabras del poeta Francisco de Quevedo fueron retomadas durante toda la jornada. Fue en el marco del primer coloquio bioético del Colegio Médico del Uruguay (cmu), el pasado viernes, donde se debatió sobre el conflicto de intereses en la actividad médica. La bajada a tierra vino más tarde: “La receta es cuidarse de las sonrisas, no hay estafador que no sea seductor y no hay cuidacoches que no haya aprendido de los visitadores médicos”. El neonatólogo hacía referencia a aquellos trabajadores de la industria farmacéutica que hacen lobby en las instituciones de salud para recomendar o inducir al uso de sus medicamentos. Pero para el médico intens...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador