La Bolivia de Evo y Álvaro - Semanario Brecha
Edición 1501 Suscriptores

La Bolivia de Evo y Álvaro

En diciembre de 2005 acceden al gobierno Evo Morales y Álvaro García Linera, la fórmula presidencial del Movimiento al Socialismo (mas): un líder indígena, cocalero y socialista, y un fino intelectual mestizo, autodefinido como revolucionario, viejo bolchevique y tupacatarista.

El discurso de la victoria termina en quechua; Evo grita: “¡Viva la coca! ¡Abajo los yanquis!”. El mensaje es concluyente. A la trasmisión del mando asisten los presidentes sudamericanos con una excepción, el de Uruguay, país que en la oratoria inaugural está muy bien representado –aunque no de modo oficial– por Eduardo Galeano, hecho que los bolivianos recuerdan.
Tres viejas heridas centenarias han comenzado a cicatrizar: la discriminación de los pueblos indígenas y de las mujeres, la desigual distribución territorial del poder, la superación de la economía de enclave y meramente productora de materias primas, a la que se suma en las últimas décadas la destrucción del patrimonio nacional mediante las privatizaciones. Tras nueve años de este gobierno, en octubre habrá elecciones, y la vict...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla