La cara del ojo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La cara del ojo

Con Pablo López
Aunque no le faltan recompensas –un primer premio en España, un tercero en Irán–, le sobra autonomía. Abandonó el liceo antes de concluirlo, lo echaron de su primera clase de dibujo e interactúa más con el extranjero que con la impermeable, opina, cultura vernácula. Es caricaturista, diseñador gráfico, escultor y docente en taller propio.* Y firma Pablopez porque la caricatura es síntesis, aduce, de la deformación que ya está.

 
—¿Qué te llevó a la caricatura?—Trabajo como diseñador gráfico y director de arte de una agencia publicitaria, pero me considero artista plástico porque mi vida y mis esfuerzos están dedicados a estas pinturas que ves (estamos en su taller, cubierto de grandes caricaturas y con vidriera a la calle Cerrito). A los 10 años me gustaba, como a...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales