La ciudad tercera - Semanario Brecha
Edición 1432 Suscriptores

La ciudad tercera

48 horas para Juan VilloroSi en El arte de la fuga Sergio Pitol cambia el nombre de Carlos Monsiváis por el de Juan Villoro, no hay pérdida: “un polígrafo en perpetua expansión, un sindicato de escritores, una legión de heterónimos que por excentricidad firman con el mismo nombre”. Otra equivalencia: Villoro tiene fama de no perder detalles y puede ser llamado, como el cronista antecesor y maestro, “Míster Memory”.

De sus anteriores visitas lo ha de recordar todo. La primera fue en 1994, cuando habló de la literatura del desierto en una librería de Pocitos. Ana Inés Larre Borges lo entrevistó para Brecha y guardó aquella velada en términos de comedia. En 2008, con la obra ampliada, Villoro volvió en circunstancias similares a las de ahora: viajó a la Feria del Libro de Buenos Aires y...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla