La dama blanca - Semanario Brecha
Edición 1638 Suscriptores

La dama blanca

La senadora Verónica Alonso parece reinventar su discurso de acuerdos a los tonos de la época. Adopta varios de los asuntos de la agenda de género, pero no se asume como feminista. Sus objetivos se hacen más nítidos cuando habla del 2019: piensa en construir una “estructura fuerte” que la potencie como líder partidaria de alcance nacional, y no descarta salir al ruedo para competir en la interna con Lacalle Pou y el propio Larrañaga.

Verónica Alonso. Foto: Juan Manuel Ramos

—En sus últimas declaraciones aparece suscribiendo algunos de los asuntos de la agenda de género, como cierta legislación contra la violencia de género, mecanismos de cuotas, incluso reconoce la existencia de una brecha salarial entre hombres y mujeres. Sin embargo el 8 de marzo dijo: “Yo no paro”. ¿Por qué?
—Por supuesto que respeté a todas las compañeras que adherían a ese paro internacional, pero quizás el concepto de paro me generaba una cosa de inamovilidad. El paro tiene el concepto de reclamo, y lo entiendo, pero yo no quería parar. Yo como mujer si quiero reivindicar algo lo quiero hacer levantando mi voz, viniendo al Parlamento y diciendo lo que pienso. Si tengo que expresarme, lo hago desde la acción y no desde la inacción. Fui a la marcha, porque la entendí como un acto de rebel...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro