La dominación de los números - Semanario Brecha
Edición 1455 Suscriptores

La dominación de los números

Mitos y realidades de la economía uruguaya actual
En su último libro, el economista Gustavo Melazzi* procura desarmar una serie de mitos de la economía nacional. “El capital extranjero es un motor central del desarrollo”, “la distribución del ingreso mejoró”, “esta política económica es la única posible”, son algunas de las máximas que se propone interpelar. En este adelanto Brecha reproduce el análisis del mito noveno.

Mito 9 Los equilibrios macroeconómicos, en especial el fiscal, deben respetarse al máximo.
 
Según el gobierno, al país le va bien, y uno de los argumentos centrales para ello radica en que la política económica logra mantener los “necesarios equilibrios macroeconómicos”. Afirma que, en caso de que no se respeten, la economía (y Uruguay) entraría en un desorden to...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla