La impunidad empresarial - Semanario Brecha
Edición 1515 Suscriptores

La impunidad empresarial

Cuando se cumplen tres décadas de la catástrofe de la fábrica de pesticidas en India, miles de personas conviven aún con las consecuencias. Amnistía Internacional reclama que la empresa estadounidense comparezca ante la justicia del país asiático, que la acusa de homicidio culposo.

Cuando se cumplen tres décadas de la catástrofe de la fábrica de plaguicidas en India, miles de personas conviven aún con las consecuencias. Amnistía Internacional reclama que la empresa estadounidense comparezca ante la justicia del país asiático, que la acusa de homicidio culposo, pero la empresa no responde y el gobierno de Estados Unidos, faltaba más, no la presiona.
En la madrugada del 2 al 3 de diciembre de 1984 un escape de gas en la fábrica de plaguicidas de Union Carbide en la región de Bhopal, en India, provocó uno de los más graves desastres humanitarios y ambientales de la historia: 24 toneladas de isocianato de metilo, un compuesto altamente tóxico y mortal, extinguieron toda la vida existente en varios quilómetros a la redonda. Se calcula que entre 22 mil y 25 mil personas mu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas