La mesa está servida - Semanario Brecha
Edición 1519 Suscriptores

La mesa está servida

Las candidaturas del Frente Amplio en la capital están decididas, aunque puede haber espacio para una más. Con todo, el proceso vuelve a abrir heridas en el Partido Socialista. En tiendas opositoras, los candidatos de la Concertación empiezan a armar sus equipos de trabajo.

El desenlace fue rápido, aunque dejó algunos heridos por el camino. Luego de una semana de suspenso, la senadora Lucía Topolansky será candidata a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Grupo de los Ocho (G8, que integran el Mpp, el Pcu, y la lista 711, de Raúl Sendic, entre otros). Daniel Martínez se postulará por el PS con el apoyo del Fls y la Liga Federal.
Topolansky venció sus propias dudas y aceptó entrar a la pista bajo el influjo de su propio sector y de José Mujica. En reunión con el Mpp pidió que su candidatura sea “en clave frenteamplista”, abriendo un lugar en el gobierno a todos los sectores. Pese al gesto de apertura, el peso que el G8 viene teniendo desde las elecciones nacionales hace que astoristas y socialistas vean con menos optimismo sus chances capitalinas. Más si se...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales