La nomenclatura de la imposición de la paz - Semanario Brecha
Edición 1508 Suscriptores

La nomenclatura de la imposición de la paz

La participación de la Fuerza Aérea uruguaya en ejercicios militares conjuntos -para el adiestramiento en guerras de imposición de la paz- genera decisiones de hecho en políticas que no han sido discutidas ni abordadas en los ámbitos donde deberían defenderse los principios de no intervención.

Aviones chile. Foto: Fuerza Aérea

Budi es un pequeño país entre dos vecinos más poderosos, Ranco y Rupanco. Todos tienen fronteras comunes. Budi tiene “problemas de gobernabilidad”, que Rupanco atribuye a los ulmos, una minoría étnica que exhibe “escaso desarrollo y prosperidad”. Ello justifica que Rupanco impulse “acciones de hostigamiento” contra esa minoría. Seriamente preocupada por los ulmos, la Onu aprueba una resolución para el “restablecimiento de la paz”, una paz, claro, que se impondrá mediante acciones de guerra de las fuerzas aéreas de cinco países coaligados, que operarán en bases instaladas en Ranco.
No alarmarse: los ulmos no son charrúas, Budi no es Uruguay, y Ranco y Rupanco nada tienen que ver con los vecinos (el lector podrá atribuir los papeles a gusto). En realidad, el escenario de esta “guerra” es esa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro