“La obra pública es un remedio para combatir riesgos” - Semanario Brecha
Edición 1548 Suscriptores

“La obra pública es un remedio para combatir riesgos”

Con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi

Foto: Andrés Acosta

Está afinando la “inversión más grande en vialidad de la historia”. Por eso, frente al debate sobre el gasto de las empresas públicas, defiende la idea de que llegó la hora de “equilibrar” el crecimiento económico de Uruguay y priorizar la inversión en el transporte carretero, portuario y ferroviario. Con el objetivo de captar más de 700 millones de dólares, su cartera lanzará en este 2015 cinco de los siete proyectos de participación público-privada (Ppp) dirigidos a varias rutas del país, mientras afina otro para rehabilitar un tramo ferroviario en la zona clave de Fray Bentos. Apostará no sólo a las Afap, sino al ahorro privado de aquellos uruguayos que invirtieron en las rutas de Brasil. En esa línea, confiesa que su principal preocupación es atraer a los inversores y evitar que los ll...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia