La realpolitik criolla - Semanario Brecha
Edición 1453 Suscriptores

La realpolitik criolla

Los gobiernos de izquierda y Estados Unidos
La relación del segundo gobierno de izquierda encabezado por José Mujica con Estados Unidos ha evolucionado de la frialdad inicial a la creciente fascinación de Washington por el mandatario, su estilo y su influencia de tipo ideológico en la región. La política exterior, la pertenencia al barrio, el vínculo con la Embajada.

Algunos sustantivos llevan mayúsculas. La Embajada es uno de ellos. Embajadas con minúscula habrá muchas, pero desde mediados del siglo pasado en Uruguay –como en muchos países de la región– la Embajada es una: la de Estados Unidos de Norteamérica. Nodo de coordinación represiva durante la última dictadura militar, altar a donde iban dirigidas oraciones y pedradas durante el pontificado del Consenso de Washington, puente al c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla